top of page

Gueorgui Gospodínov

Lectura

de

Yambol, Bulgaria, 1968

Reseña en La Escalera

Recuerda y sobrevive

Biografía

Es el autor de la novela Las tempestálidas, que ganó el premio International Booker Prize y que se ha publicado en más de 35 lenguas. Obras anteriores, como Novela natural y Física de la tristeza, también han sido reconocidas internacionalmente. Ha publicado varios libros de relatos breves, poesía, no ficción, teatro, la novela gráfica The Eternal Fly, el libreto de la ópera Space Opera, guiones y proyectos de vídeo social. Ha recibido el Premio Strega Europeo (2021), el Usedom Literature Prize (2021), el Angelus Central European Literature Award (2019) y el Jan Michalski Prize (2016), entre otros. Su compleja narrativa está comprometida con la memoria del pasado reciente de la Europa del Este y las ansiedades de Europa y el resto del mundo // En Barcelona Metrópolis.

Entrevista

“De niño vivía con mis abuelos y escuchaba sus historias, luego intentaba inventarme las mías. Lo que siempre me ha fascinado desde entonces es cómo unir lo cotidiano y lo sublime en una narración. Cómo lo sublime brota realmente de lo cotidiano, apareciendo ante nosotros como una iluminación al final de la historia más ordinaria” // En Zenda (ABC, España).

Entrevista

“Nuestras historias y nuestros libros funcionan como cápsulas de tiempo. Para mí solo lo fugaz, lo limitado en el tiempo, lo que está vivo y morirá, es lo que tiene que ser conservado. En cierto modo, así es el ser humano. Las pirámides y los faraones no deben preocuparnos, se conservan por sí solos. Ése es también el papel de las historias, que a fin de cuentas son las que nos dan la ilusión de que existimos, de que las cosas que nos ocurren tienen un sentido, un significado y un orden particular. Sin las historias, somos partículas elementales en movimiento caótico” // En El Español.

El inagotable palimpsesto de la memoria

El de nuestra memoria es un palimpsesto ficcionalizado, dado que lo escribimos y lo reescribimos como si fuera una novela, y en esa novela no hay una sola voz, la nuestra, sino varias voces, no solo las de todos aquellos que han compartido con nosotros una parte importante de nuestra vida, sino también las de aquellos, contemporáneos nuestros o no, que nos han legado de algún modo parte de sus vivencias y de sus recuerdos // Por Mayka Lahoz (La trama de la memoria).

Comienza a leer...

Las tempestálidas

No hay contenido

No hay contenido

Siempre estaba comprando nuevos libros, más rápido, lo reconozco, de lo que mi capacidad de lectura me permitía leerlos. Pero mientras estuviera rodeado de ellos, eran garantes de una vida más amplia, mucho más preciosa y necesaria de la que me veía obligado a llevar cada día. Si era imposible mantener siempre esa vida superior, por lo menos podía tener sus signos al alcance de la mano"

Saul Below

El hombre en suspenso

bottom of page