top of page

Lectura de

Knut Hamsun

Gudbrandsdalen, Noruega, 1859 - Norholm, Noruega, 1952

Hambre

La pureza inalcanzable

Biografía

Hamsun (1859-1952) nació en Gudbrandsdalen, Noruega, y creció en la pobreza en Hamarøy, Nordland. Desde su infancia, fue aprendiz de zapatero, pero también trabajó como obrero de caminos, albañil, profesor de nivel básico, etc. Pasó algunos años en Estados Unidos, viajando y trabajando como conductor de tranvía, y publicó sus impresiones, principalmente satíricas, bajo el título La vida intelectual de la América moderna. La novela Hambre (1890) y, aún más, Pan (1894), impulsaron el éxito literario de Hamsun, y Hambre se considera la primera novela genuinamente moderna de la literatura noruega. La obra de Hamsun está marcada por una profunda aversión a la civilización y la creencia de que la única plenitud del hombre reside en la tierra. Este primitivismo (y su consiguiente desconfianza hacia todo lo moderno) alcanzó su máxima expresión en su obra maestra, El crecimiento del suelo (1917) // En The Nobel Prize.

El novelista nazi que deberías leer

No defenderé la política de Hamsun. Traicionó a su país y, sobre todo, a la humanidad en general, y merece todo el desprecio que se le ha prodigado. La escritura de Hamsun, sin embargo, es harina de otro costal. Nos guste o no, me parece absurdo e inútil seguir ignorando la importancia de la obra de Hamsun, aunque solo sea porque es una parte importante de nuestra evolución literaria, y negarlo solo puede nublar nuestra comprensión de nosotros mismos como lectores y escritores // En The Guardian.

Knut Hamsun en Hispanoamérica: hacia una revaloración

Aunque la obra del escritor noruego Knut Hamsun, autor de grandes novelas como Hambre, Misterios y Pan es actualmente poco conocida entre los lectores hispanoamericanos, sorprende la difusión y recepción que tuvo en el continente en los primeros años del siglo xx, especialmente a raíz de que obtuviera el premio Nobel de literatura en 1920. Con base en un muestreo de catálogos de bibliotecas en Argentina, Colombia, Chile, México y Uruguay, el presente artículo traza el camino recorrido por las traducciones españolas e hispanoamericanas de la obra de Hamsun desde 1919 hasta 2009 // Por Zarina Martínez Børresen en revista Literatura Mexicana.

No hay contenido

No hay contenido

Comienza a leer...

Hambre

No hay contenido

No hay contenido

Portada La Antártica empieza aquí.jpeg

Siempre estaba comprando nuevos libros, más rápido, lo reconozco, de lo que mi capacidad de lectura me permitía leerlos. Pero mientras estuviera rodeado de ellos, eran garantes de una vida más amplia, mucho más preciosa y necesaria de la que me veía obligado a llevar cada día. Si era imposible mantener siempre esa vida superior, por lo menos podía tener sus signos al alcance de la mano"

Saul Below

El hombre en suspenso

bottom of page